Conexion.gifConexión


Icon_RHA_PeqOb.jpg
Búsqueda avanzada
Hitos en la Historia de la Comprensión del Autismo
Bienvenido a la historia de la comprensión del Autismo. Aquí encontrarás información sobre algunos hitos interesantes. Siempre ha habido Autismo en la humanidad, pero inicialmente no lo distinguíamos. Por eso no podíamos hablar de él. No teníamos palabras para nombrarlo. La humanidad tiene miles de años, pero hace doscientos ni siquiera nos dábamos cuenta de que el Autismo existía y siempre había existido entre nosotros. Hace apenas un centenar de años que empezamos a darle un nombre. Pero al nombrarlo no resolvimos el problema. Nos tuvimos equivocando catastróficamente por décadas en su comprensión y por eso maltratamos a mucha gente, hasta hace unas pocos lustros que comenzamos a entender mejor el asunto.
En este espacio conocerás algunas personas relevantes en la historia de la comprensión del Autismo. Algunos héroes metódicos que comenzaron a distinguirlo, a intentar construir explicaciones, algunas almas de sensibilidad especial y orientación al logro que iniciaron nuevas prácticas de conexión, interacción, educación e intervención social. También algunos antihéroes que muy apegados a ideas absurdas e infundadas, independientemente de sus intenciones, hicieron daño a muchas personas y familias. Conocerás adicionalmente algunos de los casos de quienes fueron analizados en los primeros estudios y sobrevivientes de los primeros tratamientos. Entrarás en contacto con sus aportes.
Comprender el Autismo es importante para la humanidad. A medida que lo hagamos vamos a aprender mejor de la diversidad que necesaria y afortunadamente nos trajo hasta aquí, nos conforma y nos llevara lejos. Bienvenido, esta historia es para disfrutarla…
T009900033744-0-ico-StanleyGreenspan-000.png
Logo2.01-25x25t.png
Stanley Greenspan
01 de junio de 1941 al 27 de abril de 2010
¡Interacción y relaciones cálidas para lograr comunicación y desarrollo!

Profesor de Psiquiatría, Ciencias del Comportamiento y Pediatría en la Escuela de Medicina de la Universidad George Washington.

Su principal contribución fue el desarrollo del método de intervención llamado Floortime, en el tratamiento de niños con Autismo.

Su trabajo produjo guías y formó consejos y redes en numerosas ciudades de los EEUU para el cuidado y tratamiento de niños con problemas del desarrollo.

Greenspan planteaba la necesidad de hacer un cambio paradigmático en la forma de evaluar a niños que presenten dificultades del desarrollo y en el cómo planificar el trabajo terapéutico que ayude a dichos niños a alcanzar su máximo potencial. Para ello planteaba que el perfil único de fortalezas y debilidades individuales, relaciones familiares y habilidades funcionales del desarrollo debería comandar el plan terapéutico.

Estableció también Greenspan que el afecto y las emociones eran claves en la adquisición de habilidades del desarrollo y que éste requería un trabajo consciente de integración de lo cognitivo, lo motor, la comunicación y las emociones. Promocionaba el trabajo interdisciplinario y la incorporación de los padres en el proceso terapéutico.

Sus aportes conceptuales y metodológicos han sido reconocidos intencionalmente, así como por la Asociación de Psiquiatría Americana. Escribió mas de 30 libros. Su aproximación a la intervención en casos de autismo es usada en salones de clase y consultorios alrededor del mundo.

Stanley Greenspan fue presidente del Consejo Interdisciplinario sobre Trastornos del Desarrollo y del Aprendizaje y también Supervisor de Psicoanálisis Infantil en el Instituto Psicoanalítico de Washington. Fue presidente fundador de Zero to Three: Centro Nacional de Infantes, Niños Pequeños y Familias.

Greenspan estimulaba a los padres, profesores y terapeutas a sentarse en el piso, conectarse con los niños con gestos y palabras y construir relaciones cálidas para expandir su mundo, muchas veces al día, si es necesario. Sus métodos contrastan en forma significativa con el aprendizaje a través de meros condicionamientos y repeticiones y se basan en una comprensión profunda de las etapas del desarrollo del ser humano, y de la integración que debe promoverse entre los aspectos emocionales, sensorio motor cognitivos y comunicacionales para que los aprendizajes efectivamente se constituyan en un movimiento evolutivo de la persona con Autismo.

El método Floortime de Greenspan orienta acerca de estrategias para ayudar al niño a conectarse o sintonizar con el facilitador de aprendizajes, estrategias para ayudar al niño a construir un mundo con representaciones simbólicas y estrategias para mejorar las dificultades de procesamiento. Éstas no son recetas sino orientaciones prácticas que deben ser entendidas para que, una vez internalizadas por el facilitador, se usen en la generación de experiencias significativas y el facilitador sea capaz de improvisar adecuadamente ante cada reacción del niño.

En el legado de Greenspan en la Historia de la Comprensión del Autismo está, así pues, la valoración de la importancia de la conexión emocional para el logro de los verdaderos aprendizajes y su método Floortime con sus estrategias para ayudar a expandir el mundo donde viven y conviven las personas con Autismo.

Ver más:

Stanley I. Greenspan, Developer of Floor Time Teaching, Dies at 68
David Corcoran
New York Times
http://www.nytimes.com/2010/05/05/us/05greenspan.html

Stanley I. Greenspan, 68; expert on infant development
Emma Brown
Washington Post Staff Writer
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2010/04/28/AR2010042805731.html

The Grenspan Floortime approach
https://www.stanleygreenspan.com/

Estrategias del Floortime o Juego Cirular. Una referencia rápida.
Stanley Greenspan, Serena Wieder y Robin Simons
www.redparacrecer.org/Ac/2676

Fortaleciendo el desarrollo de niños con necesidades especiales: Introducción al Modelo DIR y la terapia Floortime o Juego Circular.
Cecilia Breinbauer
www.redparacrecer.org/Ac/2675



IcoBreveHistoria.png
Mejorando la intervención
Con la mejora de la comprensión viene la mejora de las acciones
T009900033738-0-ico-EricSchopler-005.jpg
T009900033759-0-ico-IvarLovaas-001.jpg
T009900033744-0-ico-StanleyGreenspan-000.png