Conexion.gifConexión


Icon_RHA_PeqOb.jpg
Búsqueda avanzada
Hitos en la Historia de la Comprensión del Autismo
Bienvenido a la historia de la comprensión del Autismo. Aquí encontrarás información sobre algunos hitos interesantes. Siempre ha habido Autismo en la humanidad, pero inicialmente no lo distinguíamos. Por eso no podíamos hablar de él. No teníamos palabras para nombrarlo. La humanidad tiene miles de años, pero hace doscientos ni siquiera nos dábamos cuenta de que el Autismo existía y siempre había existido entre nosotros. Hace apenas un centenar de años que empezamos a darle un nombre. Pero al nombrarlo no resolvimos el problema. Nos tuvimos equivocando catastróficamente por décadas en su comprensión y por eso maltratamos a mucha gente, hasta hace unas pocos lustros que comenzamos a entender mejor el asunto.
En este espacio conocerás algunas personas relevantes en la historia de la comprensión del Autismo. Algunos héroes metódicos que comenzaron a distinguirlo, a intentar construir explicaciones, algunas almas de sensibilidad especial y orientación al logro que iniciaron nuevas prácticas de conexión, interacción, educación e intervención social. También algunos antihéroes que muy apegados a ideas absurdas e infundadas, independientemente de sus intenciones, hicieron daño a muchas personas y familias. Conocerás adicionalmente algunos de los casos de quienes fueron analizados en los primeros estudios y sobrevivientes de los primeros tratamientos. Entrarás en contacto con sus aportes.
Comprender el Autismo es importante para la humanidad. A medida que lo hagamos vamos a aprender mejor de la diversidad que necesaria y afortunadamente nos trajo hasta aquí, nos conforma y nos llevara lejos. Bienvenido, esta historia es para disfrutarla…
T009900033738-0-ico-EricSchopler-005.jpg
Logo2.01-25x25t.png
Eric Schopler
08 de febrero de 1927 al 07 de julio de 2006
¡Hay que ajustar los métodos de enseñanza y trabajar con los padres!

Psicólogo americano nacido en Alemania, profesor en la Universidad de North Carolina, investigador y emprendedor social.

Fue fundador del mundialmente reconocido programa TEACCH junto con Robert Reichler en 1972, basándose para ello en los hallazgos de sus primeras investigaciones.

El trabajo de Schopler sugería que los niños con autismo aprendían a través de información visual y que ejecutaban mejor cuando la enseñanza era estructurada con secuencias de pasos simples que los niños podían captar más fácilmente. Típicamente esto llevaba al desarrollo de agendas visuales de comprensión sencilla.

Al lado de estas ideas había otra muy importante: incorporar a los padres en el proceso educativo terapeútico. Para la época, esto era una idea revolucionaria ya que la creencia aún dominante era que lo mejor era aislar a los niños con autismo de sus familias.

El objetivo del programa TEACH era. consecuentemente, proporcionar servicios clínicos tales como diagnóstico evaluaciones, entrenamiento para padres y grupos de apoyo para padres, juegos sociales y grupos de recreación, asesoramiento individual para clientes de alto funcionamiento y empleo con apoyo.

Eric Schopler fue una de las personas destacadas en la lucha contra la idea de que el autismo era causado por la personalidad de los padres. Defendió que podía ser tratado y que las personas con autismo podían aprender si adaptábamos los métodos de enseñanza. Promovió la participación de los padres como co-terapeutas de sus hijos. Sus métodos se han adoptado escuelas y clínicas en muchos lugares del mundo. Los que lo conocieron lo recuerdan como un gran amigo, una gran persona y un gran hombre (Ver Remenbering Eric) .

Recibió numerosos premios y distinciones, entre ellos, en 1972 el Gold Achievement Award for Child Research Project de la Asociación de Psiquiatría Americana, en 1985 el Premio a la Distinción Profesional por sus Contribuciones al Servicio Público de la Asociación Psicológica Americana y el Premio Gardner por su extraordinaria contribución al bienestar humano y en el 2006 el International Society for Autism Research Lifetime Achievement Award y el  American Psychological Foundation Gold Medal Award for Life Achievement in the Application of Psychology.

Doctorado en 1964 en la Univerisdad de Chicago y Docente activo en la Unversidad de North Carolina desde 1964 al 2005. Contribuyó desde allí a la formación de numerosos profesionales.

Participó en el Comité consultivo de numerosas instituciones, entre ellas Autism Society of North Carolina, Inc. y la Autism Society of America.

El programa TEACCH (Treatment and Education of Autistic and related Communication-handicapped Children) fue el primer programa estatal para el tratamiento del autismo y sigue sirviendo como modelo en numerosos países del mundo. Eric Schopler fue co-Director de la Divison TEACCH en North Carolina  desde 1972 a 1976 y director desde 1976 a 1993. Escribió más de 200 publicaciones sobre autismo y fue editor del Journal of Autism and Developmental Disorders.

La personalidad de Eric Schoppler puede entreverse leyendo el siguiente framento que le escribió a un amigo de su hermana en Alemania el 13 de mayo de 2006, dos meses antes de morir:

"Estamos teniendo un día muy bueno, casi todos los días. Cáncer, o conocimiento de la mortalidad, tiene un poco del crédito: primero: hace que te des cuenta mucho más vívidamente de lo maravilloso que es estar vivo cada día. 2. ° Me da cuenta de lo extraordinariamente afortunado que he sido toda mi vida: escapar de los nazis a los Estados Unidos, obtener una excelente educación, seguida de una carrera maravillosa, una esposa, familia y amigos fantásticos, y una comunidad espléndida. Si muero antes de verte, lo cual seriamente dudo, puedes estar seguro de que moriré con una sonrisa agradecida en mi rostro."

En el mundo hay miles de estudiantes con la condición autista que se benefican directa o indirectamente del legado de Eric Schoppler, son innumerables las agendas visuales creadas con sus aportes en instituciones educativas de todo el mundo, en las escuelas de Educación y Psicología son muchos los profesionales que siguen aprendiendo con sus aportes a la Historia de la Comprensión del Autismo. Desde RedParaCrecer, en estas líneas, le rendimos homenaje.

Ver más:

A joint resolution honorin the life and memory of Eric Schopler, un pionero en el tratamiento del Autismo
Resolución 2007-17. General Asembly of North Carolina
https://www.ncleg.net/Sessions/2007/Bills/House/PDF/H321v2.pdf

Biografía de Eric Schopler
Mary Lewis y Addie Tapp
Furman University Scholar Exchange, 2015
https://scholarexchange.furman.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1001&context=schopler-about

Remembering Eric
http://ericschopler.blogspot.com/2006/07/remembering-eric.html



IcoBreveHistoria.png
Mejorando la intervención
Con la mejora de la comprensión viene la mejora de las acciones
T009900033738-0-ico-EricSchopler-005.jpg
T009900033759-0-ico-IvarLovaas-001.jpg
T009900033744-0-ico-StanleyGreenspan-000.png