|
Bienvenido a la historia de la comprensión del Autismo. Aquí encontrarás información sobre algunos hitos interesantes.
Siempre ha habido Autismo en la humanidad, pero inicialmente no lo distinguíamos. Por eso no podíamos hablar de él.
No teníamos palabras para nombrarlo. La humanidad tiene miles de años, pero hace doscientos ni siquiera nos dábamos cuenta de que el Autismo existía y siempre había existido entre nosotros.
Hace apenas un centenar de años que empezamos a darle un nombre. Pero al nombrarlo no resolvimos el problema.
Nos tuvimos equivocando catastróficamente por décadas en su comprensión y por eso maltratamos a mucha gente, hasta hace unas pocos lustros que comenzamos a entender mejor el asunto.
En este espacio conocerás algunas personas relevantes en la historia de la comprensión del Autismo.
Algunos héroes metódicos que comenzaron a distinguirlo, a intentar construir explicaciones,
algunas almas de sensibilidad especial y orientación al logro que iniciaron nuevas prácticas de conexión, interacción, educación e intervención social.
También algunos antihéroes que muy apegados a ideas absurdas e infundadas, independientemente de sus intenciones,
hicieron daño a muchas personas y familias.
Conocerás adicionalmente algunos de los casos de quienes fueron analizados en los primeros estudios y sobrevivientes
de los primeros tratamientos. Entrarás en contacto con sus aportes.
Comprender el Autismo es importante para la humanidad.
A medida que lo hagamos vamos a aprender mejor de la diversidad que necesaria y afortunadamente nos trajo hasta aquí, nos conforma y nos llevara lejos.
Bienvenido, esta historia es para disfrutarla…
Psicólogo experimental, investigador estadounidense, escritor, conferencista y activista de la causa de los niños con trastornos del desarrollo. Bernard Rimland fue fundador en 1967 del Autism Research Institute (ARI) y en 1965 de la Autism Society of America (ASA). Tiene un hijo con autismo nacido en 1956 y es reconocido internacionalmente como una autoridad en los trastornos del espectro autista. Después del diagnóstico de su hijo, Rimland convirtió la causa del Autismo en su propósito de vida y se planteó impulsar las actividades de investigación y tratamiento del Autismo. En 1964 Rimland publicó un libro titulado: Infantile Autism: The Syndrome and Its Implications for a Neural Theory of Behavior. El mismo fue prologado por el Dr. Leo Kanner, del Hospital Johns Hopkins, quien para ese entonces era considerado una autoridad en el área. Kanner al principio había apoyado la idea de que el autismo estaba asociado a la crianza de los hijos por madres frías, pero luego acepto la visión más actualizada de que había causas neurológicas. Sin embargo, para la época mucha gente apoyaba la idea de que el Autismo era causado por la falta de calidez de hogares donde el afecto estaba por debajo de unos límites mínimos, una noción que nunca fue probada pero si ampliamente difundida por el Profesor Bruno Bettelheim de la Universidad de Chicago y quien hizo énfasis en ella en su libro The Empty Fortress: Infantile Autism and the Birth of the Self, publicado en 1967. Rimland fue la primera voz autorizada que se enfrentó a Bettelheim. En el contexto de esa discusión fue que se creó y desarrolló a partir de 1965 la Sociedad de Autismo de América (ASA, por sus siglas en inglés). Fue un conferencista escuchado en muchas partes del mundo y autor de numerosas publicaciones. Su alto perfil hizo que los productores de Hollywood se fijaran en él y que lo eligieran para ser el consultor técnico de la célebre película Rain Man, que se convirtió en una referencia mundial ampliando la difusión de una condición llamada Autismo en un momento en que su alta prevalencia comenzaba a ser percibida, después de haber sido considerada por muchos años como un síndrome raro, que afectaba a relativamente muy pocas personas. El legado de Rimland perdura, por su compromiso social que lo llevó tanto a investigar y promover la investigación como a difundir ampliamente lo que era el Autismo, desmitificando las ideas retrógradas que ocasionaban crueles maltratos tanto a las personas con esta condición como a sus familias y logrando, alternativamente, hacer ver que el Autismo tenía muchas aristas interesantes que deberían ser valoradas socialmente. La Sociedad de Autismo Americana fundada por Rimland le ha dado soporte a millones de personas y no cabe duda que su visión de que las personas con Autismo pueden maximizar su calidad de vida, ser tratadas con dignidad y vivir en una sociedad que aprecie sus talentos y habilidades está viva en muchos corazones. Ver más:
Bernard Rimland, 78, Scientist Who Revised View of Autism, Dies
Benedict CareyNew York Times, Nov 28, 2006 http://www.nytimes.com/2006/11/28/obituaries/28rimland.html Dr. Bernard Rimland 1928 - 2006
Chantal Sicile-KiraAutism College http://autismcollege.com/blog/2007/01/27/dr-bernard-rimland-1928-2006/ Mark Rimland: An inspiration to us all
Steve Edelsonhttps://www.autism.com/50thanniversaryinfantileautism_mark Following Dr. Rimland's Vision
Steve Edelsonhttps://www.autism.com/ed_followingrimland.htm |
|