Mérida abraza la causa del Autismo
T009900048011-0-ico-MeridaAbrazaLaCausaDelAutismo2019V0.0E-000.png
Mérida abraza la causa del autismo, es un movimiento donde diferentes actores sociales se encuentran en el acuerdo para hacer vibrar la ciudad con las múltiples tonalidades de la diversidad humana. La idea es trasmitir durante dos semanas una mirada del autismo que se aparte de los sentimientos de pesar y la mera consideración de restricciones para dar paso a una percepción documentada de las oportunidades y la celebración de las fortalezas que la condición conlleva.
Sin docentes comprometidos no hay una práctica inclusiva distinta y el proyecto nace en el esfuerzo conjunto de RedParaCrecer, la red iberoamericana de la causa del autismo, con la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, quienes trabajaron. de mayo a septiembre, múltiples dimensiones de la educación del estudiante con autismo en los espacios de la Cátedra Simón Bolívar de esta Facultad y donde se hizo claro que el autismo es un tema general en la educación, para el cual todos los docentes deben prepararse, y no un problema de salud o un tema de educación especial.
La jornada se iniciará el primero de noviembre con el Taller de Instrumentos de detección de alertas tempranas de autismo para pediatras y profesionales de la salud, coorganizado con el Capítulo Mérida de la Sociedad Venezolana de Pediatría. El viernes 8 de noviembre se realizará un Taller de Dinámicas de Integración para los docentes de Educación Física, al cual asistirán docentes de todos el estado en una iniciativa que se impulsará desde la Zona Educativa de Mérida. El sábado 9 de noviembre tendra lugar en la sede de la Asociación de Profesores de la ULA, APULA, el encuentro del Orgullo de Ser Autista y el 15 de noviembre en la sede del Vicerrectorado Académico de la ULA se realizará la exposición Talentos para detallar.
Todos estos eventos se realizarán en el marco de un conjunto de actividades de sensibilización de la ciudad, realizado por múltiples personas desde múltiples vías durante las dos primeras semanas de noviembre.
Para cada quien el mensaje "abraza el autismo" será una invitación a desarrollarse como una persona más inclusiva, consciente de la diversidad y de los resultados que pueden lograrse si toda la ciudad "abraza la causa". El afiche de las jornadas (www.redparacrecer.org/merida) que circula por las redes sociales expresa simultáneamente estos dos niveles de acción, de la ciudad y de cada persona.
Se trata de un auténtico proceso de emprendimiento e innovación social que se realizará en medio de la fiesta que constituye la Semana Global del Emprendimiento, un iniciativa internacional en el que emprendedores de todo el mundo suman sus energías para inspirar, conectar y colaborar, y que constituye el marco en el que, tradicionalmente, RedParaCrecer entrega las certificaciones digitales a las personas que aprobaron el Diplomado Cooperativo en Autismo que esta red organiza todos los años con participantes de doce países.
#MasProfesTEA #AbrazaElAutismo #MeridaAbrazaElAutismo