Email.gif
EnTuWeb.png
T009900086031-0-ico-DiplomadoCA-V-P50-000.png
Diplomado Cooperativo en Autismo
Atención educativa a las personas dentro del espectro autista
Cohorte 2025
Preguntas frecuentes al Diplomado Cooperativo en Autismo
Estas son las preguntas que más frecuentemente recibimos en el
Diplomado Cooperativo en Autismo.
Pulsa cualquiera para obtener la respuesta
¿Qué es un Diplomado?

Es un programa de actualización intensiva que proporciona la posibilidad de adquirir conocimientos profundos en forma rápida, sin las formalidades, el tiempo y los costos de una maestría o un doctorado.

Aunque a veces se ha banalizado el concepto en Internet, no cualquier curso es un Diplomado. Un Diplomado debe tener una institución universitaria de respaldo y debe constituir una oferta de formación entre las 120 y las 180 horas.

¿Qué es el Diplomado Cooperativo en Autismo?

El Diplomado Cooperativo en Autismo, Atención educativa de personas dentro del espectro autista está diseñado pensando en la formación básica que deben tener quienes atienden a personas con la condición autista.

Para los profesionales que trabajan con niños, como los docentes de educación inicial, primaria y diferencial o especial, psicopedagogos, picólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, o pediatras, y por supuesto, para los padres de personas con autismo, esta formación se considera imprescindible.

Para personas dentro del espectro autista, el Diplomado suele ayudar a desarrollar una mejor comprensión de su condición, así como un autoconcepto positivo.

El programa del Diplomado es intensivo y facilita una formación actualizada en los aspectos conceptuales y prácticos de la atención de personas dentro del espectro autista.

En http://www.redparacrecer.org/Diplomado puede encontrarse toda la información acerca del diseño, contenido programático, actividades, cohortes, inscripciones, instituciones y colaboradores.

Cualquier pregunta puede ser realizada escribiendo a diplomado@redparacrecer.org

¿Qué diferencia el Diplomado Cooperativo en Autismo de otras ofertas de formación en autismo?

El Diplomado Cooperativo en Autismo tiene siete ventajas que se reconocen en el mundo hispanoparlante vinculado al Autismo :

Ventajas
El Diplomado Cooperativo en Autismo es preferido en Internet por las siguientes características
1
Book.png
Comprensivo y actualizado: Se abarcan todos los temas fundamentales y los contenidos son actualizados todos los años desde múltiples fuentes internacionales.
2
People.png
Integral: Se trabajan conocimientos, actitudes y habilidades. Se incluye el uso de modernas herramientas en línea para el registro y seguimiento de la evolución.
3
Computer.png
En línea: Todo el trabajo se envía y se reporta a través de la red. Al finalizar el diplomado el participante queda habilitado para hacer, con herramientas muy sencillas, seguimiento en línea de las personas que atienda.
4
Media.png
Múltiples canales: Teórico y práctico, el aprendizaje se basa en experiencias significativas. Implementamos laboratorios de escucha, laboratorios de observación, laboratorios de criterios y desafíos todas las semanas.
 
5
Hug.png
Tutorado: Cada participante recibe comentarios y orientaciones personalizadas sobre todas las actividades que realiza en cada uno de los temas trabajados.
6
Money.png
Económico: El Diplomado es subsidiado por los patrocinadores de RedParaCrecer. Los participantes sólo pagan una cuota de colaboración de 250$ USA. Este pago es el único en los cuatro meses de formación e interacciones personalizadas.
(Hay algunas ayudas económicas para personas de instituciones o de bajos recursos. Las plazas con ayudas se agotan más rápidamente. Si te interesa esta opción escribe pronto a diplomado@redparacrecer.org planteando tu caso).
7
Clock.png
Horario Personalizado: Las horas de conexión son flexibles, de 10 a 12 horas de dedicación a la semana en el horario que decide el participante.
 

¿Se trata sólo de videos y textos?

No. Los videos y los textos son públicos en Internet. Lo que un participante obtiene en el Diplomado Cooperativo en Autismo es un programa articulado, con objetivos y actividades de aprendizaje y una tutoría que te guía.

Una buena tutoría es esencial para el aprendizaje. Cada semana, le damos a cada participante un feedback acerca de sus respuestas y sus avances y nos esmeramos en que siga adelante, con el soporte necesario.

No trabajamos sólo conocimientos, sino también actitudes y habilidades. Las actividades del diplomado están siempre siendo desarrolladas en función de esa meta.

Por otro lado el Diplomado no es sólo teórico, es también práctico. Hay laboratorios de escucha, de observación, de criterios, así como desafíos toda las semanas.

¿Cómo se puede hacer práctica una formación en línea?

En RedParaCrecer trabajamos en innovación social. Eso marca lo que hacemos. Para nosotros la práctica es muy importante. No formamos gente que se aproxima teóricamente al autismo. Proporcionamos conocimientos sólidos y, adicionalmente, nos ocupamos de que el aprendizaje sea integral, que las personas sepan qué hacer cuando tienen un niño, un joven o un adulto con autismo delante de ellos, o dentro de si mismos.

Para nosotros es importante que nuestros participantes aprendan a escuchar y para ello introducimos laboratorios de escucha, que aprendan a observar, y por ello todas las semanas tenemos laboratorios de observación, que aprendan a tener perspectivas reflexivas, y por ello continuamente proponemos desafíos breves y laboratorios de criterios.

Un participante del Diplomado aprende a ubicar dónde una persona está dentro del amplio espectro autista, aprende a hacer un registro objetivo y a comunicarlo, aprende a determinar cuánto ha avanzado. Facilitamos el aprendizaje con avanzadas herramientas en línea que entregamos. Proporcionamos un Espacio de Atención Personalizada que permite que, luego del Diplomado, y de por vida, los participantes puedan hacer seguimiento de los casos que atienden.

Nuestra meta es que al finalizar el Diplomado el participante disponga de un conocimiento actualizado y estructurado, habilidades de escucha y observación de comportamientos, actitudes basadas en una perspectiva inclusiva, no asistencialista, basada en la neurodiversidad y, adicionalmente, que disponga de un espacio personal en la Web donde pueda llevar el registro de la evolución de todos los casos que atienda.

Estas características nos distinguen y son parte de las razones por las cuales, desde múltiples países, e independientemente de su experiencia previa, las personas interesas en una formación sólida solicitan un cupo en nuestro Diplomado.

Soy terapeuta, ¿El Diplomado es para mí?

Si, muchos profesionales como psicólogos, pediatras, psicopedagogos, han venido tomando el Diplomado Cooperativo en Autismo durante más de una década y nos manifiestan, al terminar el Diplomado, que para ellos hubo un antes y un después, por lo completa y lo integral de la actualización que obtienen.

Puedes pulsar estos cuadros para leer algunos de los relatos que nos hacen:

Procesando.gif

Soy madre, ¿El Diplomado es para mí?

Muchas madres de niños y jóvenes dentro del espectro han tomado el Diplomado Cooperativo en Autismo y lo que nos cuentan de su experiencia, de cómo la disfrutaron, de cómo la aprovecharon y de cómo están usando los aprendizajes para interactuar con sus hijos es realmente hermoso.

Puedes pulsar estos cuadros para leer algunos ejemplos:

Procesando.gif

Soy una persona adulta dentro del espectro ¿También puede ser para mí?

Una de las características del Diplomado Cooperativo en Autismo de RedParaCrecer es que todos los años participan personas que están dentro del espectro. Esto es posible porque cada participante es tutorado en forma personal, sus facilidades y dificultades para cada actividad son tomadas en cuenta.

Quienes están dentro del espectro son aceptados, valorados y apreciados integralmente. Para ellos hacer el Diplomado se convierte en una forma de desarrollar una mayor autoconsciencia de su condición, incluyendo las fortalezas y desafíos que tienen en lo personal, familiar y social.

Esta inclusión educativa es parte esencial de nuestra misión, discurso, investigación y acción.

Puedes pulsar estos cuadros para leer algunos ejemplos de comentarios de personas dentro del espectro que han hecho el Diplomado:

Procesando.gif

Soy un docente no especialista ¿El Diplomado puede ayudarme?

La prevalencia del autismo es tan grande que todos los docentes, de todos los niveles, deben estar preparados para atender estudiantes dentro del espectro. Hoy día no se considera que el autismo sea un tema de educación especial.

Aproximadamente un cincuenta por ciento de los participantes del Diplomado Cooperativo en Autismo de RedParaCrecer han sido docentes no especialistas. Ellos nos manifiestan que lo aprendido les ha sido muy útil para su trabajo educativo.

Pulsa los cuadros de abajo para ver algunos de los comentarios hechos por docentes que han participado en el Diplomado:

Procesando.gif

Argentina.jpg Bolivia.jpg Brasil.jpg Colombia.jpg CostaRica.jpg Chile.jpg
Ecuador.jpg Espana.jpg EstadosUnidos.jpg Guatemala.jpg Mexico.jpg Nicaragua.jpg Panama.jpg
Paraguay.jpg Peru.jpg Portugal.jpg PuertoRico.jpg ReinoUnido.jpg RepublicaDominicana.jpg Uruguay.jpg Venezuela.jpg