T009900060549-0-ico-DiversidadPerspectivasAutismo-000.jpg
Objeto_CPC.png
2021
#PerspectivasAutismo
Equipo de Sensibilización e Información de RedParaCrecer

La aproximación al autismo tiene muchas aristas lo cual puede hacer complejo una conversación sobre el tema si no tenemos este hecho presente. Para empezar, se habla de espectro autista como una noción de un continuo variable de la condición. La célebre frase de Stephen Shore lo ilustra en pocas palabras como "Si conoces una persona con autismo, conoces una persona con autismo". Esto puede expresarse también como que no hay dos personas con autismo iguales. Equivale a que cada persona puede comunicar su condición de manera diferente e igualmente válida en cuanto se refiera como su visión personal, su "propia perspectiva".


Pero es que además al autismo se vinculan múltiples personas fuera del propio espectro, desde "roles diferentes": individuales como familiares (padre / madre, hermanos, tíos, primos, etc), cuidadores, docentes, médicos, terapeutas, compañeros; y colectivos como organizaciones, instituciones públicas, gremios... cada uno desde realidades diferentes en cuanto a objetivos, conocimientos, experiencias, emociones.

PerspectivaDesdeAutismo.jpg

Conocer perspectivas desde otras referencias o puntos de vista similares o diferentes dentro de un "mismo colectivo" nos ayuda a desarrollar amplitud de criterio, conocer y empatizar con otras visiones, ser más tolerantes y aprender y disfrutar de la diversidad..


Desde el voluntariado de RedParaCrecer, se ha organizado un proyecto comunicacional #PerspectivasAutismo con el objetivo de incentivar espacios de reflexión personal y grupal en torno a expresiones de visiones inspiradas en el autismo.


Las #PerspectivasAutismo son frases o párrafos cortos, con visiones individuales de voces que se han inspirado en el autismo desde cualquiera de sus manifestaciones y vinculaciones. Son valiosas porque nos hacen reflexionar como individuos y como sociedad. Son expresiones para abrir conversaciones. No afirmaciones sobre un hecho o verdad irrefutable. Desde RedParaCrecer divulgamos #PerspectivasAutismo de personas que aportan a la comprensión del autismo, algunas de investigadores, algunas de madres y familiares, otras de docentes, de terapeutas, y por supuesto de personas con autismo... Cada día, una nueva expresión es publicada en el sitio Web de RedParaCrecer en redparacrecer.org y divulgada en las redes sociales.

PerspectivaFamiliares.jpg

Las #PerspectivasAutismo publicadas pueden provenir de múltiples fuentes, extraídas de:

** artículos, como No sufran por nosotros, por Jim Sinclair, autor con la condición autista,
** libros, como Soy diferente, pero no menos, de Temple Grandin,
** publicaciones en redes sociales, como las referidas en Madres. y ¡agentes de cambio social!,
** recopilaciones de frases en la Web, como las publicadas en el blog Gafas para ver Azul en 12 frases sobre el autismo: XVIII congreso de AETAPI o Autismo Ávila: Comprender el autismo en 40 frases en https://autismodiario.com/2015/10/16/comprender-el-autismo-en-40-frases/,

o compartidas por la comunidad en torno al autismo y la inclusión, entre varias otras.

PerspectivaDocentes.jpg

Nuestro propósito es promover la reflexión. Se hace siempre mención de autoría y nos esforzamos en identificar las fuentes en las cuales aparecen las #PerspectivasAutismo para que lectores y visitantes tengan maneras de obtener un contexto que ayude a la comprensión integral. El objetivo perseguido no es generar una colección para exposición de "frases bonitas o impactantes" para enmarcarlas, sino compartir experiencias, reflexiones, aprendizajes, pensamientos que tengan vida y contribuyan al desarrollo social de una cultura de tolerancia y respeto por la diversidad.


En RedParaCrecer no se pretende generalizar casos particulares. Difundimos voces diferentes con perspectivas concretas de personas que reflexionan sobre el autismo o temas relacionados y ayudan a crear una mayor conciencia social inclusiva

PerspectivaTerapeutas.jpg


Algunas de las acciones que podemos hacer con #PerspectivasAutismo

1. Compartir, divulgar, comentar las #PerspectivasAutismo que se publican en las redes sociales de RedParaCrecer:
- Sitio Web: redparacrecer.org
- Twitter: @redparacrecer
- Facebook: redparacrecer
- Instagram: @redparacrecer
La utilización de la etiqueta (hastag) #PerspectivasAutismo ayuda a visibilizar el esfuerzo colectivo

2. Participar en las conversaciones que se realizan los martes en Instagram de las #PerspectivasAutismo del día

3. Conversar en los foros y grupos naturales, de las #PerspectivasAutismo. Hacer visible a las personas con las cuales interactuamos que Interesarse en el autismo es ya una manera de ayudar. La sensibilización es una de las iniciativas iniciales para impulsar los cambios requeridos para impulsar una sociedad inclusiva.

4. Proponer la incorporación de nuevas #PerspectivasAutismo que ayuden a propiciar más conversaciones y enriquecer las visiones colectivas a partir de reflexiones individuales. Las propuestas se pueden remitir por correo electrónico a info@redparacrecer.org


... en la causa del autismo y la inclusión

¡Juntos logramos más!