Conexion.gifConexión


Icon_RHA_PeqOb.jpg
Búsqueda avanzada
Hitos en la Historia de la Comprensión del Autismo
Bienvenido a la historia de la comprensión del Autismo. Aquí encontrarás información sobre algunos hitos interesantes. Siempre ha habido Autismo en la humanidad, pero inicialmente no lo distinguíamos. Por eso no podíamos hablar de él. No teníamos palabras para nombrarlo. La humanidad tiene miles de años, pero hace doscientos ni siquiera nos dábamos cuenta de que el Autismo existía y siempre había existido entre nosotros. Hace apenas un centenar de años que empezamos a darle un nombre. Pero al nombrarlo no resolvimos el problema. Nos tuvimos equivocando catastróficamente por décadas en su comprensión y por eso maltratamos a mucha gente, hasta hace unas pocos lustros que comenzamos a entender mejor el asunto.
En este espacio conocerás algunas personas relevantes en la historia de la comprensión del Autismo. Algunos héroes metódicos que comenzaron a distinguirlo, a intentar construir explicaciones, algunas almas de sensibilidad especial y orientación al logro que iniciaron nuevas prácticas de conexión, interacción, educación e intervención social. También algunos antihéroes que muy apegados a ideas absurdas e infundadas, independientemente de sus intenciones, hicieron daño a muchas personas y familias. Conocerás adicionalmente algunos de los casos de quienes fueron analizados en los primeros estudios y sobrevivientes de los primeros tratamientos. Entrarás en contacto con sus aportes.
Comprender el Autismo es importante para la humanidad. A medida que lo hagamos vamos a aprender mejor de la diversidad que necesaria y afortunadamente nos trajo hasta aquí, nos conforma y nos llevara lejos. Bienvenido, esta historia es para disfrutarla…
T009900033752-0-ico-ElfriedeJelinek-000.jpg
Logo2.01-25x25t.png
Elfriede Jelinek
20 de octubre de 1946
¡Un Nobel para una persona en espectro Autista!
Escritora de teatro y novelista, austríaca. Músico, activista política anticapitalista, feminista.

Orientada desde temprana edad hacia la ejecución musical con piano, órgano, guitarra, violín y viola obtuvo el Diploma de Organista en el Conservatorio de Viena. Estudió historia del arte y teatro en la Universidad de Viena y escribió poesías desde su juventud.

Con esta vena artística y musical estimulada desde la familia Elfriede Jelinek tenía que descontinuar sus estudios por trastornos de ansiedad, llegando incluso a tener que aislarse en casa de sus padres por todo un año. En ese contexto comenzó su trabajo literario, como una forma de terapia. 

Su trabajo artístico literario abarca una gran cantidad de formatos pues incluye escritos para la radio, poesía, ensayos polémicos, antologías, traducciones, adaptaciones cinematográficas, composiciones musicales, libretos para ballet, películas y vídeos.

Por este trabajo, prolífico y creativo, le han otorgado muchos premios, entre los que destaca el Premio Nóbel de Literatura en el 2004 por el "flujo musical de voces y contra-voces en novelas y obras que, con un celo lingüístico extraordinario, revelan lo absurdo de los clichés de la sociedad y su poder subyugante".

En la actualidad sigue siendo una autora que destaca por sus capacidades para el arte y lo original, crítico e incluso polémico de su producción.

Dentro de la Historia de la Comprensión del Autismo su nombre es interesante porque Elfriede Jelinek fue una de las personas atendidas por Hans Asperger y sin duda un ejemplo más de los muchos que reflejan los numerosos aportes que la humanidad recibe del trabajo compulsivo, apasionado y a veces ansioso de las personas dentro del espectro autista. Su vida nos lleva a la reflexión sobre el cuidado que debemos tener y todo el potencial oculto que puede haber en un niño o un joven que presenta estados de ansiedad.

Las personas como Elfriede Jelinek nos son fáciles para la sociedad o para el sistema educativo, porque su virtudes radican en sus singularidades, en sus diferencias, en eso que les hace ser apasionados, ansiosos y discordantes con los estándares.
IcoBreveHistoria.png
Diagnosticados y activos
Hay una generación de autistas conscientes y orgullosos que han estado aportando invaluables acciones
T009900033752-0-ico-ElfriedeJelinek-000.jpg
T009900033740-0-ico-TedChabasinski-000.jpg
T009900033750-0-ico-TempleGrandin-000.png